Actividad 1

De informatica

Fecha.02/05/2020



Objetivo:

Introducción a los conceptos de la Web 2.0 y las Tic.

Definición de WEB 2.0

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

Tomado de: https://sites.google.com/site/web20lasherramientas/definicion-de-la-web-2-0

Ver el siguiente video para complementar:


Tomado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=53&v=-KALxBabMbk&feature=emb_logo

ACTIVIDAD:

  1. ¿Qué es la Web 2.0 y para que se utiliza?
  2. ¿Cuáles son los principios generales de la Web 2.0 y explicar cada uno de ellos?
  3. Dar algunos ejemplos de la Web 2.0 y definir cada uno de ellos (Mínimo 10).
  4. ¿Que son las TIC?
  5. ¿Cuales son la ventajas y desventajas de las Tic?
  6. ¿Cuales son las características de las Tic?, dar una breve explicación de cada una.
  7. Dar ejemplos de Tic y explicar cada una de ellas.

Las TIC y la Web 2.0 nos hacen más fácil el trabajo que desarrollamos día a día.

SOLUCION  PREGUNTA 1

¿Qué es la Web 2.0 y para que se utiliza?
La web 2.0 es un concepto que empezó a utilizarse en el año 2003. Su aparición se debió al auge de diversas aplicaciones como los blogs o las redes sociales que permitieron que los usuarios dejasen de ser mejor sujetos pasivos para adoptar un rol mucho más activo y dinámico. Sin embargo, a pesar de que hace años que existe este término, ¿todavía no tienes claro qué significa realmente?

En pocas palabras, el concepto de web 2.0 es sinónimo de aplicaciones web que permiten a los usuarios compartir información en Internet. En su momento, cuando este término se puso de moda, una de las plataformas preferidas era Blogger. Posteriormente, Facebook se convirtió en la primera red social que no solo permitía compartir información, sino la posibilidad de interactuar de una forma más inmediata.

Extraido de::https://galernaestudio.com/web-2-0/

Aporte personal:

Al leer el texto anterior entendí que la web2.0 surgió en el 2003 con una gran cantidad de usuarios que interactuaron con las aplicaciones un ejemplo de estas fue  el facebook .la web 2.0 es una herramienta que nos permite compartir información y interactuar con la web, Nos permite tener un sitio en la red que puede ser visitado y permite interactuar a los visitantes,esta formado por varias redes de comunicación como lo son facebook ,youtube entre otras.

Tomada de :https://mreyes004.blogspot.com/2015/02/web-2o.html

Tomado dehttps://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw


Resumen del vídeo: Este vídeo explica que la web 2.o,es una evolución de la web,los usuarios pueden  participar en el contenido de la red,hacer parte de una comunidad local y global que se informa se comunica y genera contenidos.La web 2.0. fue creada en el 2003 y surgió a partir de varias aplicaciones de internet,se diferencia de la 1 web por el crecimiento de los blogs,redes sociales. Las aplicaciones que están en la web no necesitan estar descargadas en el computador porque están guardadas en la nube y por lo tanto el usuario puede ingresar desde cualquier equipo de computo solo con su nombre de usuario y contraseña necesita tener una conexión a internet

Solución a la pregunta 2:

Cuáles son los principios generales de la Web 2.0 y explicar cada uno de ellos?

1. La World Wide Web como plataforma.
El modelo de negocio de la Web 1.0 se limitaba a un espacio de publicación de contenidos corporativos y de servicios, sin participación abierta ni gratuidad en contenidos o servicios de alta relevancia. Las comunidades se formaban fundamentalmente a partir de la oferta de servicios, prescindiendo de espacios para que los miembros publicaran contenidos. Es decir, los usuarios fueron relevantes en tanto eran consumidores.
Junto a la Wikipedia, el peer to peer de Napster fue una de las herramientas que más contribuyó a transformar el modelo de contenidos centralizados hacia uno en que los usuarios se convirtieran en servidores. Esto deja en manos de la comunidad todo el poder de la herramienta, en tanto las empresas sólo actúan como intermediarios ofreciendo un software creativo para interactuar las herramientas Web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La inspiración radica en una idea clave: el producto mejora con el uso y con el crecimiento de una comunidad que no cesa de subir contenidos.
Otro ejemplo paradigmático de la Web como plataforma es YouTube fundada en febrero de 2005, comprada por Google en noviembre de 2006 y cuyas cifras de consumo son sorprendentes.
2. Aprovechar la inteligencia colectiva.
En el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos. O'Reilly cita a Wikipedia como "una experiencia radical de confianza" donde cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, transformando al usuario de un mero consumidor a un co-desarrollador en forma productiva para la plataforma. Wikipedia es uno de los productos más representativos de los valores de la Web 2.0; un medio ambiente igualitario con sentido de neutralidad entre pares. Sin embargo, al mismo tiempo, Wikipedia puede utilizarse como icono referente para señalar los problemas de dicha arquitectura de la participación, donde la estructura sitúa en el mismo nivel a escritores amateur y profesionales lo que sucede es que no hay filtros en la entrada de contenidos, sino en la salida. La aplicación permite al usuario publicar y luego la comunidad determina la relevancia del contenido. El papel tradicional del editor queda totalmente trastocado y pierde poder en el negocio de la organización y jerarquización de la información, en un entorno donde ya no deciden que exponer y que ignorar.
3. La gestión de la base de datos como competencia básica.
Este principio tiene una palabra clave: infoware: software más datos. Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación.
El interés inicial de estos proyectos donde la gestión de la base de datos es la competencia básica es obtener una masa crítica de usuarios que produce un volumen de datos de gran valor. Poseer esta información clave y usuarios co-desarrolladores otorga valor comercial al producto.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.
Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso y bajo el principio de la obsolescencia planificada, para pasar al uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos.
Esto representa un cambio en el modelo de negocio y una de las principales ventajas que el usuario puede extraer de esta transformación.
Nuevas aplicaciones Web 2.0 se desarrollan con el objeto de sustituir a estos productos y ganar clientes dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas.
Por su parte, Google representa -con su motor de búsqueda y todos sus servicios complementarios-el modelo de actualización diaria del software sin costes para el usuario.
5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad.
Siempre según los principios constitutivos de O'Reilly (2005), esta noción consta en sustituir los diseños ideales de la arquitectura de la información, de los metadatos y de las interfaces gráficas por un pragmatismo que promueva a la vez simplicidad y fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalables.
Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad, donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado. ¿Qué porcentaje de funciones del Microsoft Word se utilizan?
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera generación (3G) empezaron a ocupar espacios hasta ahora sólo reservado a aquellas hoy se han vuelto mobile devices, teléfonos más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la producción de contenidos multimedia les y el fortalecimiento de las redes sociales
7. Experiencias enriquecedoras del usuario.

Cuando la Web era sólo contenido textual y gifs animados, en 1996 apareció Flash Macromedia para darle al usuario una experiencia más generosa a nivel gráfico. Las clásicas herramientas para producir webs, como Dreamweaver y Flash, ofrecen la posibilidad de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos mediante HTML, estilos CSS y programación, pero también se quedan atrás de las aplicaciones diseñadas en Ajax, Ruby on Rails o BitTorrent para los productos Web 2.0. Interfaces con la capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web, con la usabilidad, familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos. 

Extraido de :https://web20tp.blogspot.com/2010/06/siete-principios-constitutivos-de-las.html

Aporte personal:

Al leer el texto entendí que la nueva web 2.o es una versión mejorada de la web inicial que era la web 1.0,la manera en la cual evoluciona para generar una mayor atracción y confianza para sus visitantes deja atrás los principios básicos de la vieja web para mejorarlos con la nueva web 2.0 estos nuevos principios permiten que los usuarios y visitantes puedan interactuar,dar opiniones tener un acercamiento con el sitio web y que se pueden conectar desde cualquier equipo móvil con conexión a internet teniendo un nombre de usuario. y clave,la anterior no permita esto solo tenian acceso ciertas personas.


Tomada de:https://web20tp.blogspot.com/2010/06/siete-principios-constitutivos-de-las.html

Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=uLnT7CbC9Yg

Resumen del video:Este video explica la evolución de la cultura web,la interacción de los usuarios pasan a ser usuarios activos,constructores y participantes de los sitos, Nuevos procedimientos para trabajar en la web las principios. Al iniciar a buscar algo se debe iniciar con el link www,la manera en que los usuarios publican y otros corrigen como wikipedia,las bases de datos generadas y su utilización por sitos web como lo es amazon,las actualizaciones constantes de los sitios web,las posibilidades de conectarse mas fácil no solo de un computador de otros dispositivos,los contenidos y accesos a la web y video juegos ,blogs son gratis y como se genera un gran flujo de comunicación.



solución de la pregunta 3 

Dar algunos ejemplos de la Web 2.0 y definir cada uno de ellos (Mínimo 10).

Gmail

Gmail es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidad para enviar correos grandes, una vasta memoria...

 Flickr 

Es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su potente buscador.

Twitter

Se trata de una red social de microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social.

Facebook

Facebook es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su estupenda app móvil.

Slidesmedia


Una referencia para descargar plantillas de Powerpoint y Google Slides para crear tus mejores presentaciones online con diseños únicos y gratis. 

Ravelry

Ravelry es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry comparten sus proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de manualidades. 

WordPress

¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en un inicio como plataforma para blogging y que, actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para construir cualquier sitio web. La versatilidad de WordPress viene dada por uno de sus grandes componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto.

Mint

Mint es una de los mejores aplicaciones web para gestionar las estadísticas de tu sitio web. Mint es un programa extensible y auto-organizado para el análisis de sitios web. Su interfaz es un ejercicio de simplicidad. Estadísticas sobre las visitas, las referencias, las páginas más populares y las búsquedas, puedes verlas de un solo vistazo en su dashboard.

Last.fm

Last.fm es una red social, un sistema de recomendación de música mediante perfiles y estadísticas sobre los gustos musicales de los usuarios, y también una radio online donde emiten los temas más populares del momento. Muchos de estos servicios son de pago, pero aún existen países donde Last.fm sigue siendo totalmente gratis.

Basecamp

Basecamp es una herramienta capaz de gestionar y coordinar proyectos de una manera sencilla y útil. Es ideal para gestionar proyectos de manera colaborativa, es decir, entre varios usuarios, para que no se solapen los cambios y demás. Desde su aparición en 2004, esta herramienta degestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de usuarios.

Live Journal

Live Journal es una plataforma con la que puedes crear tu propio blog online. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal incluye características al estilo WELL (Whole Earth 'Lectronic Link) de una comunidad y características de redes sociales similares a las de Friendster.


Extraído de :https://www.incubaweb.com/las-10-mejores-aplicaciones-web-20/

Aporte personal:

Este texto habla sobre las aplicaciones que contiene las web 2.0  indica para que es utilizada cada aplicación y la manera en que los usuarios interactúan con estas aplicaciones la importancia que tienen y la función que desempeña cada una de estas. Estas aplicaciones son usadas casi diariamente por millones de personas ya que en esta se pueden realizar muchos actividades.


Tomada  de :https://www.tes.com/lessons/AyUGvKZLjZoJWQ/web-2-0

Tomado de:https://www.youtube.com/watch?time_continue=76&v=Tz-w1huYNAw&feature=emb_logo 

Resumen video: el contenido de este video permite ver las principales aplicaciones de la web2.0 a partir del segundo 0.55 en esta parte habla de facebook,wikipedia,blogs, etc.Los valores que tiene cada una sus aplicaciones y como se están actualizando constantemente aplicaciones como plataformas.como ya no solo se depende del software que se instala en la computadora,todo queda almacenado en la nube de forma única  permitiendo así  el acceso de estas aplicaciones en cualquier parte donde haya una conexión a internet.


Solución pregunta 4.

¿Que son las TIC?

Para empezar, tenemos que decirte qué son las TIC o tecnologías de la información y la comunicación: Son tecnologías que utilizan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas de carácter tecnológico y comunicacional, esto con el fin de facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información.

Esta nueva forma de procesamiento de la información logra combinar las tecnologías de la comunicación (TC) y las tecnologías de la información (TI), las primeras están compuestas por la radio, la telefonía y la televisión. Las segundas se centran en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos. La suma de ambas al desarrollo de redes, da como resultado un mayor acceso a la información, logrando que las personas puedan comunicarse sin importar la distancia, oír o ver situaciones que ocurren en otro lugar y, las más recientes, poder trabajar o realizar actividades de forma virtual.

Extraído  de:https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/

Aporte personal: Al leer el texto entendí que las tic son las tecnologías de comunicación y que a partir de la informática,la microelectrónica,las telecomunicaciones se genera el desarrollo de redes y así  facilitar la comunicación.Esto permite mas acceso a la comunicacion atravez de la radio la televisión y la tecnología,haciendo posible tener acceso de lo que pasa en cualquier lugar del mundo y que permite que se pueda realizar actividades y trabajar de una forma virtual,un ejemplo de esto en este momento estamos haciendo un uso de las tic con este virus


Tomada de:https://yoia.co/la-importancia-de-las-tic-en-las-empresas/

Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=MCnlgHZxQ3M

Resumen del video:El contenido del video es de la evolución que ha tenido la tecnología desde la creación de la tierra hasta la actualidad,la información es el conjunto de datos ordenados que dan significado a la comunicación , los elementos que intervienen como las ondas sonoras,códigos generan  que el mensaje sea entendido,las tic son las herramientas que se utilizan para realizar cualquier actividad educativa o trabajo con el fin de mejorar la comunicación en todo el mundo, esto es posible gracias al internet.


Solucion pregunta 5

¿Cuales son la ventajas y desventajas de las Tic?

Ventajas de las TIC

  • Desarrollo tecnológico destinado a la comunicación e información.
  • Pone al alcance nuevas herramientas para acceder a la información y canales de comunicación.
  • Es dinámica y variable en el tiempo.
  • Ofrece herramientas para el aprendizaje interactivo.
  • Posibilita la educación a distancia.
  • Permite la comunicación a larga distancia.
  • Facilita la posibilidad de acceder a grandes volúmenes de información.
  • Ofrece abundantes herramientas para realizar trabajos.
  • Posibilita que grupos de personas se conozcan y lleven a cabo discusiones a través de las redes.

Desventajas de las TIC

  • Los dispositivos móviles o fijos deben tener una conexión a internet fija o móvil.
  • En ocasiones las redes son lentas y dificultan la comunicación o acceso a la información.
  • En el área educativa puede generar distracciones en los estudiantes.
  • Se debe pagar una renta de internet.
  • En ocasiones desplaza la comunicación "cara a cara".


Extraido https://www.todamateria.com/tic-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/

Aporte personal: Al leer el texto explica todo lo bueno y lo malo que puede existir a la hora de usar las tics pero se puede ver que hay mas ventajas que desventajas se dice que una de las desventajas es que hay que pagar el internet ,pero igual las tics pueden generar mas un flujo de dinero si se administran de una manera eficiente.Se resalta  que las tics han permitido la   evolución de la comunicación tanto de las personas, como las empresas,educación etc.con el fin de acortar distancias.


Tomada de :https://www.pinterest.es/pin/433260426649543656/ 

Tomado de :https://www.youtube.com/watch?v=vTxAsPBiw-4&t=6s

Resumen del video:Este video habla de las ventajas que hay de las tic  en la salud como a la hora de hacer prótesis a través de las impresoras 3d,hay acceso a la información de los pacientes ya que hay una base de datos,en la educación puede hacerse clases más dinámicas ,en la comunicación se puede realizar con personas de otros lugares del mundo con un celular pero también muestra las desventajas que pueden ser la distracción perdida de tiempo,hay mucha información y a la vez puede ser falsa.Pero todo este depende del uso que se les de a las tic

Solución de la pregunta 6

¿Cuales son las características de las Tic?, dar una breve explicación de cada una.

Inmaterialidad: hace alusión a un producto que existe pero que no es palpable al tacto, es información inmaterial pero aun así puede ser transportada a lugares lejanos.

Interactividad: Es quizá una de las características más relevantes, pues para que un producto basado en TIC cumpla con los objetivos para los cuales fue diseñado, este necesita un modo de interacción con los individuos ya sea para la inserción, consulta y visualización de datos.

Interconexión: Esta es una característica muy importante, pues las Tecnologías de la Información y la Comunicación deben garantizar posibilidades de comunicación e interacción entre máquinas. Pero no solo basta con conectar las máquinas de un punto a otro, estas deben interpretarse en un mismo lenguaje que permita a los individuos absorber la información y comprenderla para su uso, de hecho existen estándares que regulan la adecuada transportación de la información.

Instantaneidad: Las TIC con el apoyo de las telecomunicaciones deben garantizar el transporte de la información de un punto a otro de la manera más rápida y eficiente posible.

Calidad en la presentación de la información: Los avances en Hardware de cómputo, software de cómputo y de telecomunicaciones facilitan la presentación de la información basados en altos estándares de calidad, esta información puede presentarse como texto, sonido y video multimedia.

Digitalización: Retomando lo antes dicho en la característica de interconexión, los productos basados en TIC sin importar su medio de comunicación deben garantizar el transporte de la información basado en estándares únicos universales digitales, con el propósito de garantizar la satisfactoria recepción de la información de un lugar a otro.

Penetración en todos los sectores (Culturales, económicos, étnicos, entre otros...): El impacto de las TIC no deben concentrarse solo para beneficio de un grupo de individuos o sector específico, estas deben extenderse al beneficio de la comunidad mundial; los conceptos de "Un mundo globalizado" y la "Sociedad de la información", se refiere a estos procesos de la proliferación de la información.

Innovación: Se pretende que los productos basados en TIC siempre estén diseñados de tal manera que transformen tecnologías anteriores en términos de eficiencia y eficacia, sin embargo estos cambios no indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino más bien se habla de una transformación de esas tecnologías. Por ejemplo antes de la internet, la correspondencia personal no era tan eficiente como lo es ahora gracias al correo electrónico.

Automatización: El desarrollo de tecnologías cada vez más competentes están promoviendo la generación y desarrollo de productos cada vez más sofisticados, que automaticen tareas menos importantes y el producto basado en TIC se enfoque cada vez más en el objetivo del mismo.

Extraido de :https://estebancongafas.com/caracteristicas-tic/

Aporte personal:  Al leer este texto  entendi que las características de las tic son importantes porque por estas hacen de  la comunicación y tecnología sea eficaz.Como se ha dicho algunas de sus características son la innovación,la interactividad entre otras todo esto ha permitido que estas tics sean un modelo de comunicación eficiente que permita una comunicación avanzada, rápida ya que ah medida que avanza el tiempo y la tecnología las tics siempre van ah estar ala vanguardia para ser mejor en cada momento y satisfacer las necesidades del sus usuarios.


 

tomada de :https://pt.slideshare.net/jsaracual1/caractersticas-de-las-tics-21466272/6

Tomado de :https://www.youtube.com/watch?v=g2oeC2zxjGI

Resumen del video: Este video nos da una definición acerca de lo que son las tic como el conjunto de tecnologias que permite acceso ,producción,tratamiento,comunicacion,de la informacion presente en diferentes formas(texto,imagen,sonido)da ejemplos de tics como los celulares ,internet,correo electrónico y  mensiona algunas características: la inmaterialidad,interractividad,instantaniedad,digitalizacion,altos parámetros de imagen sonido tendencia automatizacion y diversidad.



Solución pregunta 7

 Ejemplos de Tic y explicación cada una de ellas

  • Videojuegos. Aunque no lo parezca, la industria del ocio y del entretenimiento es uno de los pilares centrales del desarrollo tecnológico y comunicativo. El crecimiento de las plataformas de juego, desde las rudimentarias consolas cableadas al televisor hasta el software de entretenimiento, empuja la industria hacia la exploración de nuevas formas de conectividad, de establecer comunidades y de inteligencia artificial.
  • Servicios de mensajería instantánea. Otro de los aspectos más cotizados y de mayor auge entre las TIC tiene que ver con lo referente a la comunicación instantánea, ya sea a través de mensajería de texto en el celular o de servicios más complejos a través de Internet. Uno de los grandes valores a los que estas nuevas tecnologías parecen obedecer es el de mantener al ser humano en constante y veloz contacto con los demás.
  • Comercio electrónico. Una rama en constante crecimiento desde la aparición del Internet tiene que ver con el llamado e-commerce, tanto al mayor como al detal, que ha permitido una mayor proximidad entre compradores y vendedores a través de foros especializados, tiendas virtuales y comunidades de negociantes. Hoy en día se trata de un sector que genera cuantiosos dividendos a nivel mundial.
  • E-Gobierno. Una tendencia en alza es la incorporación del Internet y las comunicaciones a la burocracia estatal, aportando así nuevas velocidades y comodidades en estos trámites. Por otro lado, una buena gestión de las TIC permite a una entidad gubernamental o estatal cualquiera ofrecer un mayor rango de transparencia y de contraloría social a los electores.
  • Banca en línea. Los servicios computarizados de la banca y las plataformas virtuales de servicios financieros se hicieron tan populares en tan poco tiempo, que hoy en día son raros los bancos que carecen de ellos. ¿Para qué perder tiempo yendo a la sucursal del banco cuando podemos meternos en una página web o, mejor aún, en una aplicación de nuestro Smartphone y llevar a cabo nuestras operaciones?
  • Búsqueda de información. Los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing son quizá una de las herramientas de mayor demanda del mundo digital, ya que sirven de mediadores entre el usuario y el universo de información disponible. Del margen de popularidad o de los servicios contratados dependerá, además, el lugar que una página web ocupe respecto a las demás en una búsqueda de un usuario determinado.
  • Servicios Peer-to-peer. Este modelo de comunidades y servicios de transferencia de información y de paquetes de datos se puso muy de moda luego del éxito (y el escándalo) de "Napster" en los años 90. Reñidos normalmente con el enfoque clásico de los derechos de autor, estos servicios de "sharing", es decir, de compartir datos de un usuario a otro, son un ejemplo de las libertades que entraña la sociedad de la información.
  • Correo electrónico. El correo postal fue velozmente desplazado por el electrónico, que no requiere papel ni estampillas sino una cuenta (normalmente gratuita) en un servidor de correo electrónico. Esto nos permite enviar y recibir información de variado tipo y es el modo más básico de comunicación existente en la Internet.
  • Noticieros digitales. El periódico de papel migra cada vez más hacia lo digital, ofreciendo a sus lectores la opción de mantenerse informados mediante visitas a una página web, descargas de aplicaciones en un Smartphone o procesos similarmente veloces, cómodos y versátiles, impensables hace 100 años cuando el periódico estaba en su apogeo mundial.
  • Televisión por suscripción. La televisión, si bien en franca desventaja con servicios mediáticos en Internet como Youtube, se mantiene sólida como uno de los servicios informativos y de consumo mediático clave en la época de las nuevas tecnologías comunicacionales. Sin embargo, su falta de interactividad, un concepto clave en esta época, parece ser su pata coja.

  • Extraido: https://www.ejemplos.co/tic-que-son-y-ejemplos/

    Aporte personal:Este texto nos da ejemplos de las cantidades de tic que existen y de como estas hacen mas fácil la vida de las personas, las tic son la mejor herramienta virtual que se tiene se puede accedera ellas en cualquier momento nos ahorran tiempo ejemplo de esto serían las tic de bancos virtuales ya que solo con ingresar ala pagina haces pagos,transacciones todo lo que normalmente había que hacer de forma presencial,los noticieros tenemos accesos a ellos en cualquier momento y como se ha evolucionado con todo lo que tiene que ver con la comunicación.


    Tomada de:https://www.youtube.com/watch?v=o37jl_n6zOk



    Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic 

    Resumen del video:Este video nos da ejemplos de tics como las computadoras ,celulares,redes sociales skype  que pueden ser utilizados en diversas formas:salud con una plataforma que contenga prevencion y promoción del cuidado de los ciudadanos .académico:obtención de informacion educativa libros virtuales,laboral capacitaciones virtuales se puede promocionar todo esto es con el fin de que todo sea de una manera eficaz.

    Título

    Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia.

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar